La Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta nació en 1962 como “Teatro del Desierto” del Centro Universitario Zona Norte.
El Premio Nacional de Arte, Pedro de la Barra, se hace cargo ese año de la compañía, que al poco tiempo cambió su nombre a Teatro de la Universidad de Chile, Sede Antofagasta.
En 1981, cuando se fusionan la Universidad Técnica del Estado y la Universidad de Chile, Sede Antofagasta, pasó a llamarse Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, que actualmente depende de la Dirección de Vinculación y Comunicaciones, es dirigida por el actor Raúl Roco y funciona en el Teatro Universitario Pedro de la Barra.
Contacto: Raúl Roco (55) 2637 073 (55) 2637 400 raul.roco@uantof.cl
El Coro universitario fue fundado en 1965 y está integrado por más de 30 voces, entre alumnos, ex alumnos y amigos de la Universidad. Ha cumplido una fructífera e ininterrumpida actividad de extensión musical a nivel local, regional, nacional e internacional.
Su director es el profesor Rodrigo Ossandón Acuña, apoyado por la profesora Patricia Martínez Villarroel, preparadora y pianista.
La Orquesta de Cámara Universitaria, creada en 1987, está compuesta por 25 músicos y acompaña al Coro Universitario en la interpretación de Grandes Obras Sinfónico Corales.
Contacto: Rodrigo Ossandón Acuña ossondonrodrigo@outlook.cl. y Prof. Patricia Martinez Villarroel patricia.martinez@uantof.cl
Conjunto Folklórico Caliche. Fue creado en junio de 1975 en la entonces Universidad Técnica del Estado (U.T.E.). Esta agrupación artística, que dirige el profesor José Salazar Valencia, está formada por estudiantes de esta casa de estudios superiores, profesores, y particulares interesados.
En sus cuatro décadas de trayectoria, sus miembros se han esforzado por mantener viva la investigación folclórica en materia de canto y danzas populares, con la intención de perpetuarlas como patrimonio cultural.
Contacto: José Salazar Téléfono: 9 866 90 69 pepesalazar1@hotmail.com
Conjunto Folclórico Universidad de Antofagasta COFUA. Se fundó el 19 de Octubre de 1965 y desde 2007 es dirigida por Daniel Gómez González.
Se compone de 50 integrantes y la diversidad etárea ha significado que se genere una perfecta unión entre la experiencia y habilidad e ímpetu de la juventud, conformada por estudiantes, profesores y amigos del folclor.
Contacto: Daniel Gómez (55) 2795 391 9 917 13 15 cofua2007@gmail.com
Tuna Universitaria. Integrada por alumnos y ex-alumnos de la UA desde su fundación el 24 de Abril de 1982, ha difundido el «arte del buen tunar» en todo Chile. Desde el año 2000, dirige este conjunto Marcelo Núñez Castro.
Contacto: Marcelo Núñez 7 765 97 56 encaje@vtr.net
Estudiantina Femenina. En junio de 2003, 12 Estudiantes se unieron para dar vida a la Estudiantina Femenina de Antofagasta.
Desde sus inicios se ha destacado por su nostálgico repertorio y elegancia sobre el escenario.
Contacto: Andrea Saavedra Cordova +56983667467 andreasaavedracordova@hotmail.com; gestion.efua@hotmail.com
Jazz Quartet. Se creó en 1981, tras la fusión de la Universitaria Técnica del Estado con la Universidad de Chile pasa a llamarse Universitaria Jazz Band. En 1986 se crea el Jazz Quartet, agrupación con formación Standar de Jazz: Piano, Bajo, Batería, instrumento solista y cantante.
Esta agrupación graba su primer registro en 1998 llamado «Jazz Quartet And Friends», y en 2002, su segunda producción «Jazz Quartet And Friends Again», en estas grabaciones el grupo interactúa con artistas regionales y nacionales de diferentes estilos.
Contacto: Carlos Wastavino Medrano (55) 2932 384 ventas@carwast.cl
Coordinadora de Extensión:
Ivania Araya Robledo
(55) 2637 116
ivania.araya@uantof.cl